Nueva edición de la revista Co-herencia, Humanidades intermediales 2020
Publicado el 2020-11-05Encontramos en distintas manifestaciones del pensamiento contemporáneo algunas claves para identificar un horizonte emergente de investigación que se mueve en las superficies de nuestras múltiples maneras de configurar la memoria y producir experiencia, las cuales aparecen estrechamente vinculadas con diversas formas de las relaciones intersubjetivas. De ahí que se hubiera hecho el llamado a considerar las posibilidades de un campo emergente, que encara la pregunta por las convergencias y las mediaciones a través de lo que podemos, desde ya, denominar “humanidades intermediales”.
Luego de haber recibido un número importante de contribuciones, los editores de este número decidimos incluir un grupo de trabajos que discuten las relaciones entre medios y formas de creación y producción en marcos tan amplios como los estudios literarios, la crítica de arte, la estética y los estudios comunicativos y editoriales.
EDITORIAL
PresentaciónPÓRTICO
Clement Greenberg; Traducción de Daniel Tobón PDF
ARTÍCULOS
Jose Enrique Ocaña Romero, Francisco Javier Ruíz del Olmo PDF
Jesús Alejandro Guzmán Ramírez, Diego Felipe Ríos Arce, Juan David Aristizábal Gómez PDF
Microrrelato hipermedial: hibridismo semiótico en la obra de Patricia Esteban Erlés
Ana Calvo Revilla PDF
María Paz Brozas Polo PDF
Roberto Rubio, Pablo Rodriguez PDF
Amílkar-U. Una travesía poética intermedial entre palabras, acciones e imágenes
Juan José Cadavid-Ochoa PDF
Elena Guichot-Muñoz PDF
María Isabel Villa-Montoya, Diego Montoya-Bermúdez PDF
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Clemencia Ardila J. PDF
Renan Silva PDF
RESEÑAS ARTÍSTICAS
Felipe Florez. Estructuras que desbordan la narrativa de su origen
Armando Montoya López PDF