Acuerdos de hermanamiento, una cooperación internacional descentralizada herramienta hacia el fortalecimiento de la cooperación sur-sur: El caso de Antioquia (Colombia) y las provincias de Jalisco (México) y Minas Gerais (Brasil)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Palabras clave
Internacionalización de ciudades, Acuerdos de ciudades gemelas, Hermanamiento de ciudades, Medellín, Antioquia, Jalisco, Mina Gerais
Resumen
La transformación de los enfoques de la cooperación internacional, y las variaciones en el manejo tradicional del proceso de internacionalización de ciudades y regiones han dado origen al concepto de acuerdos de hermanamiento o de ciudades gemelas. Estos mecanismos permiten acceso a entidades locales a la participación internacional, y a raíz de este compromiso han modificado la estructura de las relaciones globales entre las regiones. Esto supone un direccionamiento de los problemas locales y su dimensión internacional. En este estudio se considera el punto de vista de los acuerdos de hermanamiento, como elementos que responden a las tendencias actuales de la cooperación descentralizada. En efecto, la presente investigación se basa en el análisis de las tres provincias de Antioquia (Colombia), Minas Gerais (Brasil) y Jalisco (México).
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.