La “agenesia” como patología de civilización y su alcance en el capitalismo de la flexibilidad

Main Article Content

Borja García Ferrer http://orcid.org/0000-0001-6585-4857

Keywords

Physis cultural, agenesia, capitalismo flexible, organización del vacío, necedad

Resumen

Según nuestra hipótesis, la physis cultural sufre un desfallecimiento por razón del cual se muestra incapaz de generar sentido y fuerza intensiva en aras de su autocrecimiento ilimitado. Desde esta perspectiva, nos proponemos examinar la vigencia de semejante “agenesia” en el incipiente capitalismo flexible, con el objeto de dilucidar sus expresiones mórbidas a la luz de los mecanismos ciegos que vertebran actualmente la esfera laboral; en la medida en que nos arrebata nuestras potencias creativas, la organización social de la intelectualidad de masas termina generando, en efecto, una especie de locura carencial entregada a la aporética autófaga de la organización del vacío, por concurso de la cual buscamos saldar compulsivamente la deuda infinita contraída con la cultura. Por último, apuntamos contra la necedad concomitante a la pérdida del autoextrañamiento como principal inductor de la crisis, en un mundo histórico que acepta con indiferencia la dictadura invisible del Capital, sumido en una “ilusión de autonomía” que identifica libertad y flexibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Abstract 869 | PDF Downloads 472 XML Downloads 12

Referencias

Adam, B. (1990). Time and Social Theory. Philadelphia: Temple University Press.

Adorno, Th. y Horkheimer, M. (2007). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Akal.

Agamben, G. (2003). Homo sacer. Valencia: Pre-Textos.

Appelbaum, E. & Batt, R. (1993). The New American Workplace. New York: Cornell University Press.

Bell, D. (1947). Adjusting Men to Machines: Social Scientists Explore the World of the Factory. Commentary, 3(1), 79-88.

Bell, D. (1988). The End of Ideology. Cambridge: Harvard University Press.

Benjamin, W. (1991). Gesammelte Schriften, Band VI. Fragmente, Autobiographische Schriften. Frankfurt am Main: Suhrkamp.

Berardi, F. (2005). Del intelectual orgánico a la formación del cognitariado. Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, (66), 57-68.

Boltanski, L. y Chiapello, È. (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Adal.

Bruckner, P. (2003). Miseria de la prosperidad. La religión del mercado y sus enemigos. Barcelona: Tusquets.

Capowski, G. (1996). The joy of flex. Management Review, 85(3), 12-18.

Cerezo, P. (1993). Metafísica, técnica y humanismo. En J. M. Navarro y R. Rodríguez (Eds.), Heidegger o el final de la filosofía. Madrid: Editorial Complutense.

Champy, J. (1995). Re-engineering Management. New York: Harper-Business.

Clemons, E. (1995). Using scenario analysis to manage the strategic risks of reengineering. Sloan Management Review, 16(4), 61-71.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1988). Mil mesetas. Valencia: Pre-textos.

Espósito, R. (2005). Immunitas: protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu.

Espósito, R. (2006). Bíos. Biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu.

Foucault, M. (1993). Curso del 14 de enero de 1976. En J. Varela y F. Álvarez-Uría (Eds.), Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.

Foucault, M. (1996). Omnes et Singulatim: Hacia una crítica de la “Razón Política”. En Tecnologías del Yo y otros textos afines. Buenos Aires: Paidós. 148 La “agenesia” como patología de civilización y su alcance en el capitalismo de la flexibilidad Borja García Ferrer

Foucault, M. (1997). The Ethic of Care for the Self as a Practice of Freedom. En P. Rabinow (Ed.), Subjectivity and Truth: Essential Works of Michel Foucault 1954-1984: Volume 1. London: Penguin.

Foucault, M. (1998). La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI.

Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre. Barcelona: Planeta.

García, B. (2013). Tiempos de penuria: el “bombardeo semiótico” o la conquista del espacio interior. Otros logos. Revista de Estudios Críticos, (4), 39-63.

García, B. (2015a). Del obrero alienado al “ser-en-el-zombi”. Sobre el nuevo malestar del homo laborans en el Capitalismo post-industrial. Astrolabio. Revista internacional de filosofía, (17), 172-182.

García, B. (2015b). De las máquinas totalitarias al “Capitalismo emocional”. Consideraciones en torno a la “impostura de la deshinibición”. Ágora: papeles de Filosofía, 34(1), 189-211.

Hammer, M. & Champy, J. (1993). Re-engineering the Corporation. New York: Harper Business.

Hardt, M. y Negri, A. (2002). Imperio. Barcelona: Paidós.

Harrison, B. (1994). El mito de las pequeñas empresas. Harvard Deusto Business Review, (63), 30-39.

Heidegger, M. (1980). Introducción a la metafísica. Buenos Aires: Nova.

Heidegger, M. (1988). La constitución onto-teo-lógica de la metafísica. En Identidad y diferencia. Barcelona: Anthropos.

Heidegger, M. (1991). La proposición del fundamento. Barcelona: Serbal.

Heidegger, M. (1994). El Ser y el Tiempo. Madrid: FCE.

Heidegger, M. (2000). ¿Qué es Metafísica? En M. Heidegger, Hitos. Madrid: Alianza.

Kojève, A. (2007). Esquisse d’une phénoménologie du droit. París: Gallimard.

Kotter, J. (1995). The New Rules. New York: Dutton.

Lash, S. & Urry, J. (1987). The end of Organized Capitalism. Madison: University of Wisconsin Press.

Lazzarato, M. y Negri, A. (2001). Trabajo inmaterial. Formas de vida y producción de subjetividad. Río de Janeiro: DP&A Editora.

Löwith, K. (1977). Cristianismo, Historia y Filosofía. En K. Löwith, El hombre en el centro de la historia. Balance filosófico del siglo xx. Barcelona: Herder.

Morales, R. (1994). Flexible production: Restructuring of the International Automobile Industry. Cambridge: Polity Press.

Nietzsche, F. (1980). Así habló Zaratustra. Madrid: Alianza.

Piore, M. & Sabel, Ch. (1984). The Second Industrial Divide: Possibilities for Prosperity. New York: Basic Books.

Powell, W. & Smith-Doerr, L. (1994). Networks and Economic Life. En N. Smelser & R. Swedberg (Eds.), The Handbook of Economic Sociology. Princeton: Princeton University Press.

Rauchway, E. (2008). The Great Depression and the New Deal. New York: Oxford University Press.

Rifkin, J. (1995). The End of Work. New York: Putnam.

Sáez, L. (2007a). Ficcionalización del mundo. Aportaciones para una crítica de patologías sociales. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, xlv (115-116), 57-69.

Sáez, L. (2007b). Ser, nada y diferencia. El nihilismo nómada de G. Deleuze, más allá de Nietzsche y Heidegger. En L. Sáez y J. de la Higuera (Eds.), Pensar la nada. Ensayos sobre filosofía y nihilismo. Madrid: Biblioteca Nueva.

Sáez, L. (2009). Ser errático. Una ontología crítica de la sociedad. Madrid: Trotta.

Sáez, L. (2011). Enfermedades de Occidente. Patologías actuales del vacío desde el nexo entre filosofía y psicopatología. En L. Sáez, P. Pérez e I. Hoyos (Eds.), Occidente enfermo. Filosofía y patologías de civilización. München: Grim.

Sáez, L. (2015). El ocaso de Occidente. Barcelona: Herder.

Sáez, L. (2016). Totalitarismo y agenesia cultural. En L. F. Cardona (Ed.),Totalitarismo y paranoia. Lecturas de nuestra situación cultural. Bogotá: P. U. Javeriana.

Sampson, A. (1995). Company Man. New York: Random House.

Sánchez, D. (2004). El nihilismo. Perspectivas sobre la historia espiritual de Europa. Madrid: Síntesis.

Sennett, R. (2000). La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.

Simondon, G. (2009). La individuación a la luz de las nociones de forma e información. Buenos Aires: Cactus.

Sloterdijk, P. (2001). Extrañamiento del mundo. Valencia: Pre-textos.

Sloterdijk, P. (2006). Esferas III. Madrid: Siruela.

Taylor, F. (2006). The Principles of Scientific Management. New York: Cosimo classics.

Volpi, F. (1996). Il nichilismo. Roma-Bari: Laterza.