La configuración del tipo penal de acoso sexual (artículo. 210 A del Código penal) en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Especial referencia a la Sentencia de la del 20 de mayo de 2020, rad. 55406, M.P. Hugo Quintero Bernate

Main Article Content

Isabella Montoya Ríos

Keywords

Acoso sexual

Descargas

Abstract 289 | PDF Downloads 1224

Referencias

Corte Constitucional, Sentencia T-198 del 06 de junio 2022, M.P. Cristina Pardo Schlesinger.
Corte Constitucional, Sentencia T-265 del 23 de mayo de 2016, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.
Corte Constitucional, Sentencia C-335 del 13 de junio de 2013, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Corte Constitucional, sentencia T-012 del 22 de enero de 2016, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.
Corte Suprema de Justicia, SP124-2023 del 29 de marzo de 2023, Rad. 55149, M.P. Gerson Chaverra Castro.
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, SP931-2020 del 20 de mayo de 2020, Rad. 55406, M. P. Hugo Quintero Bernate.
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, SP4135-2019 del 01 de octubre de 2019, Rad.52394, M.P. Patricia Salazar Cuéllar.
Corte Suprema de Justicia, SP834-2019 del 13 mar. 2019, Rad. 50967, M.P. Patricia Sálazar Cuéllar
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, SP107-2018 del 07 febrero de 2018, Rad. 49799, M.P. Fernando León Bolaños.
Larrauri, Elena. “El nuevo delito de acoso sexual: una primera valoración”. Cuadernos de Derecho Judicial, nº 7, (1997): 177-195.
Nussbaum, Martha C. Ciudadelas de la soberbia. Agresión sexual, responsabilización y reconciliación. España: Ediciones Paidós, 2022.
Tribunal Superior del distrito judicial de Pasto, Sala civil familia, sentencia del 14 de diciembre de 2022, Rad. 520013103002-2020-00091-02 (841-02), M.P. Paola Andrea Guerrero Osejo.