Nacionalismo objetivo en la danza característica de Leo Brouwer: un estudio analítico a través de las propuestas teóricas de Larue y Schenker

Main Article Content

Mauricio Arcos Rodríguez

Keywords

Brouwer, nacionalismo, Danza característica, Schenker, LaRue, teoría, análisis.

Resumen

El presente escrito exhibe un análisis de la Danza característica de Leo Brouwer a través del cual se evidencian tanto las disímiles maneras en que el compositor cubano involucra en su discurso sonoro guitarrístico elementos arquetípicos de la música tradicional de su país, como la configuración interna de la misma. Para tal propósito, y luego de resaltar un breve panorama de la música popular de dicho contexto antillano, se utilizaron, en forma articulada, dos propuestas analíticas concretas como referentes teóricos operativos: el método por categorías de Jan LaRue y la teoría reduccionista de Heinrich Schenker. En este sentido, creemos que nuestro estudio permitirá un acercamiento al discurso sonoro brouweriano bajo una perspectiva diferente a las halladas en la actualidad, con lo cual esperamos haber contribuido, de alguna manera, al estudio de dicho entorno musical iberoamericano desde el punto de vista de la musicología sistemática como marco principal de entendimiento y raciocinio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Abstract 1665 | PDF Downloads 2026

Referencias

Agawu, K. (1995). African Rhithm. A Northern Ewe perspective. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.

Brouwer, L. (1982). La música, lo cubano y la innovación. La Habana: Letras Cubanas.
Carpentier, A. (1946). La música en Cuba. México: Fondo de Cultura Económica.

Day-O’Connell, J. (2009). Debussy, pentatonicism and the tonal tradition. Music Theory Spectrum, Los Angeles, California, University of California Press, 3(2), 225-261.

Dufourcq, N. (1982). La música. Barcelona: Planeta.

Évora, T. (1997). Orígenes de la música cubana, los amores de las cuerdas y el tambor. Madrid: Alianza.

Forte, A., y Gilbert, S. (1992). Introducción al análisis schenkeriano. Barcelona: Labor.

Galán, N. (1997). Cuba y sus sones. Valencia: Pre-Textos.

Giró, R. (1997). Visión panorámica de la guitarra en Cuba. La Habana: Letras cubanas.

Giró, R. (2009). Leo Brouwer del rito al mito. Giro, R. Leo Brouwer: del rito al mito. La Habana: Ediciones Museo de la Música.

Gómez Cairo, J. (1997). Acerca de la interacción de géneros en la música popular. Giro, R. ed., Panorama de la música popular cubana. Cali: Editorial Universidad del Valle / Letras Cubanas.

Gómez Cairo, J. (2009). Al lector. Giro, R., ed., Leo Brouwer: del rito al mito. La Habana: Ediciones Museo de la Música.

Grenet, E. (1997). Música cubana. Orientaciones para su conocimiento y estudio. Giro, R. ed., Panorama de la música popular cubana. Cali: Editorial Universidad del Valle / Letras Cubanas.

Guzmán, A (2014). Viendo estos yermos donde antes hubo simientes de saber. Ensayo de hermenéutica musical. Teoría y análisis, Cali: Universidad del Valle, 3, 5-28.

Hernández, I. (2000). Leo Brouwer. La Habana: Editora Musical de Cuba.

Hernández, I. (2009). Del rito al mito en la música de Leo Brouwer. Giro, R. Leo Brouwer: del rito al mito. La Habana: Ediciones Museo de la Música.

Igoa, E. (2010). Curso 1°, Análisis musical I. Fundamentos de análisis musical. Madrid: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Recuperado el 3 de noviembre de 2012, de: http://rcsmmadrid.files.wordpress.com/2010/02/conservatorio-1c2ba-temas.pdf

Igoa, E. (2010). Curso 2°, Análisis musical II. Fundamentos de análisis musical. Madrid: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Recuperado el 15 de octubre de 2012, de: http://rcsmmadrid.files.wordpress.com/2010/02/apuntes-segundo.doc

Iniesta Masmano, R. (2009). Una relación dialógica improbable: Edgar Morin/Heinrich Schenker hacia una teoría de la complejidad musical para el sistema tonal. [Tesis doctoral, Universidad de Valladolid].

Kwabena Nketia, J. H. (1981). Sobre la historicidad de la música en las culturas africanas. Revista Musical Chilena, Santiago de Chile: Universidad de Chile, 35(156), 34-52.

Kwaben Nketia, J. H. (1994). The music of Africa. Nueva York: W. W. Norton and Company.

LaRue, J. (1998). Análisis del estilo musical. Cooper City, Florida: Span Press Universitaria.

Lendvai, E. (2003). Béla Bartók, un análisis de su música. Barcelona: Idea Books.

Lerdahl, F., y Jackendoff, R. (2003). Teoría generativa de la música tonal. Madrid: Akal.

Leymarie, I. (2005). Cuban fire, la música popular cubana y sus estilos. Madrid: Akal.

Marco, T. (2002). Pensamiento musical y siglo XX. Madrid: Fundación Autor (Sociedad General de Autores y Editores).

Maya, R. (2003). Músicas cubanas. Madrid: Akal.

Palomino, M. (2008). Ensayo Concierto Lieja. Videorecuperado el 3 julio de 2012 de: http://www.youtube.com/watch?v=KEReuLUUhMg

Persichetti, V. (1985). Armonía del siglo XX. Madrid: Real Musical Editores.

Rey, M. (2006). The rhythmic component of Afrocubanismo in the art music of Cuba. Chicago: Center for the Black Music Research, v.26, N° 2.

Rodríguez Cuervo, M. (2002). Tendencias de lo nacional en la creación cubana contemporánea. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid].

Roig-Francolí, M. (2007). Understanding post-tonal music. Nueva York: McGraw-Hill Higher Education.

Yepes Londoño, G. A. (2013). Revisión crítica de la figuración y nueva metodología analítica de la defiguración melódica por niveles. Ricercare, Medellín: Universidad EAFIT, 1(1), 4-40.

Yepes Londoño, G. A. (2014). Tratado del lenguaje tonal. Bogotá: Autores Editores.