Sobre la revista
La revista Co-herencia es una publicación semestral de acceso abierto que tiene como propósito publicar artículos derivados de investigación y reseñas críticas en torno a la literatura, la filosofía y la historia.
Read More
Current Issue
Vol. 15 Núm. 29 (2018)
María Izquierdo: arte puro y mexicanidad
Abstract 335 | PDF Downloads 327Page 13 - 36
Artículos
La humillación como una forma socialmente tolerada del mal moral
Abstract 524 | PDF Downloads 390Page 37 - 64
La gubernamentalidad biopolítica: de la sociedad de control estatal al liberalismo
Abstract 411 | PDF Downloads 211Page 67 - 92
Dasein y auto-apropiación. El tiempo como constitutivo de nuestra realidad
Abstract 340 | PDF Downloads 142Page 93 - 120
La interpretación de Emmanuel Levinas de Ideas I de Husserl
Abstract 176 | PDF Downloads 105Page 123 - 152
La solución de Wittgenstein al problema del "concepto caballo", o de cómo hablar acerca de la estructura del lenguaje según el Tractatus
Abstract 294 | PDF Downloads 130Page 153 - 177
Realidad y arte en Zubiri
Abstract 219 | PDF Downloads 106Page 179 - 196
La relación entre arte y lenguaje en las disquisiciones sobre arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas
Abstract 213 | PDF Downloads 103Page 199 - 228
Las relaciones entre la filosofía y la teoría literaria
Abstract 301 | PDF Downloads 145Page 229 - 247
La resurrección del autor en la crítica francesa actual (2008-2011). El caso de la crítica de reatribución de Pierre Bayard
Abstract 172 | PDF Downloads 81Page 251 - 281
Lagar II, de Gabriela Mistral: historia de sus manuscritos y versiones del poema "Convite a la danza"
Abstract 175 | PDF Downloads 146Page 283 - 309
El álbum familiar de Mario Conde: transnacionalismo y memoria en Las cuatro estaciones de Leonardo Padura
Abstract 240 | PDF Downloads 114Page 311 - 332
El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República
Abstract 211 | PDF Downloads 113Page 335 - 355
Reseñas bibliográficas
Cartas a una joven ensayista, de Efrén Giraldo (2017). Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 144 p.
Abstract 256 | PDF Downloads 105Page 361 - 368
-
Artículos más citados (WoS)
La investigación en comunicación: Los límites y limitantes del conocimiento La acumulación social de la violencia en Río de Janeiro y en Brasil: algunas reflexiones Soportes teóricos y etnográficos sobre conceptos de territorio Modelos alternativos de democracia deliberativa: Una aproximación al estado del arte El cuerpo: un modo de existencia ambiguo. Aproximación a la filosofía del cuerpo en la fenomenología de Merleau-Ponty Sistemas intertextuales transmedia: exploraciones conceptuales y aproximaciones investigativas -
Más descargados
Crisis y evolución actual de la epistemología Los oficios del comunicador El contrato social liberal: John Locke Husserl y la filosofía como ciencia rigurosa Análisis desde el contexto nihilista actual La novia oscura Democracia y derechos humanos en la teoría política de Norberto Bobbio De Davidson a la teoría de la emoción, y vuelta Mindreading, representación, inferencia y argumentación -
Escogidos por el editor
Literaturas precolombinas ¿Qué es la argumentación práctica? Escenografías del mal” De las estéticas del horror a las figuras de lo infame Espacios musicales colectivos durante y después del conflicto armado como lugares de preservación del tejido social Notas sobre el instante, la memoria y el gesto en la obra de María Teresa Cano Acerca de la hermenéutica en la Grecia antigua Tres perspectivas en materia de justicia: Calicles, el mito de Protágoras y la noble mentira socrática -
Jorge Ortíz
La edición número 28 está acompañada de la obra de Jorge Ortiz. La Magíster en Historia del Arte, Melissa Aguilar hace la presentación de las obras del artista antioqueño. Ver obra publicada.
-
David Robledo
Presentamos la obra de David Robledo, artista plástico invitado para la edición 29 de Co-herencia. Las obras incluidas en esta edición hacen parte de una muestra que lleva por título Desdorado . Ver más.
-
Daniel Alfaya
En la edición 29, también presentamos una muestra de la obra del artista plástico español, Daniel Alfaya Pascual. Ver más .