La vida buena: dossier

Main Article Content

Pablo Pino Posada https://orcid.org/0000-0001-6945-1262
Horacio Manrique Tisnés https://orcid.org/0000-0002-7621-7391
Belén Altuna Lizaso https://orcid.org/0000-0002-6303-0122

Keywords

Vida buena, Humanidades, Platón, neoliberalismo, Hartmut Rosa

Resumen

A juzgar por los artículos aquí publicados, es posible nombrar para el ámbito de las humanidades por lo menos tres tendencias en la reflexión contemporánea sobre la vida buena. En primer lugar, resulta manifiesta la perspectiva crítica desde la que se aborda el problema propuesto. De un lado, una serie de artículos desmitifican escenarios, prácticas y estados que tradicionalmente se han considerado propicios, cuando no paradigmáticos, para la persecución de la vida plena. De otro lado, varias contribuciones acuden al subgénero crítico de los diagnósticos sociales y leen en los tiempos que corren los síntomas de un buen número de patologías, no por conocidas menos alarmantes. En este caso los autores tematizan la dominación neoliberal, el desencanto de la distopía y el retorno de la barbarie.  El  desenmascaramiento emprendido por estas contribuciones también se aventura en una estrategia de contragolpe que busca actualizar remedios, maniobras y recursos, entre otros.  La tercera tendencia tiene que ver con la actualidad de una teoría particular de la vida buena. Nos referimos de manera específica a la pertinencia de la teoría de la resonancia de Hartmut Rosa. Los autores de tres artículos se sintieron llamados a reflexionar sistemáticamente sobre el aporte de la teoría de la resonancia en el diálogo con otros cuerpos teóricos, como el de la misma Teoría Crítica en sus desarrollos recientes (donde es posible situar a Rosa), el de la justicia epistémica y el de la recepción literaria. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Abstract 25 | PDF Downloads 21

Referencias

Gómez Dávila, N. (2005). Escolios a un texto implícito. T. 1. Villegas.

Platón. (2018). Apología de Sócrates (A. G. Vigo, Trad.). Colihue.

Rosa, H. (2019). Resonancia. Una sociología de la relación con el mundo (A. Gros, Trad.). Katz.

Artículos más leídos del mismo autor/a